ME CUIDO Y SUBO DE PESO?
Cada vez son más los pacientes que acuden a la consulta preocupados por la falta de resultados después de estar cuidándose con la dieta y hacer ejercicio.
Hoy vamos analizar cuáles son los motivos más frecuentes por los cuales no bajamos después de estar semanas tratando de cuidarnos:
1. Falta de nutrientes y calorías en la dieta
Si comemos poco, nuestro metabolismo se lentece de manera que gastamos poco, y así la tendencia será de subir peso.
Para adelgazar bien hay que comer bien siguiendo una dieta variada y equilibrada ya que así quemamos mejor la grasa y evitamos la pérdida de masa muscular.
Últimamente los hidratos de carbono gozan de mala fama, existiendo la creencia popular de que los hidratos de carbono engordan.
Nada más lejos de la realidad, ya que nos ayudan a regular el comportamiento alimentario y son necesarios para el adelgazamiento.
METE HIDRATOS
NO CUENTES CALORÍAS Y COME SANO!!
2. Hacer sólo 3 comidas al día
Si tomamos un tentenpié a media mañana y otro a media tarde, en el cual estén presentes los hidratos de carbono en forma de pan, cereales, galletas tipo María, acompañados de un lácteo o embutido magro y una fruta, iremos a la siguiente comida sin hambre, respetando lo que debemos comer sin atacar el frigorífico o el armario.
5 COMIDAS AL DIA
PARA REGULAR TU
COMPORTAMIENTO
ALIMENTARIO
Los picoteos hipercalóricos los evitaremos más fácil si respetamos las 5 comidas al día.
Cuidado con los alimentos Light, tienen calorías asi que siempre controlaremos la cantidad.
CUIDADO CON LOS LIGHT!!
3.Stress
En situaciones de estrés liberamos hormonas que favorecen la ganancia de peso.
Además en esas situaciones comemos más por ansiedad, inclinándonos alimentos grasos, dulces y salados.
Es necesario hacer un diagnóstico de esta situación y pensar en las consecuencias inmediatas después de comer desenfrenadamente, sin control.
Es mejor canalizar ese stress haciendo ejercicio o quedando con algún amigo para tomar un café y hablar, que atacar la nevera…
BUSCA OTRAS OPCIONES
EN SITUACIONES DE STRESS
4. Falta de grasa en la dieta
Son necesarias para la vida, para que estemos sanos y para mantener nuestro metabolismo de manera adecuada.
No es recomendable eliminarlas del todo de la dieta: el 60% del cerebro es grasa, la grasa forma parte de muchas hormonas, de las membranas celulares…
5. Deporte insuficiente
Haciendo un deporte constante, mínimo 4 días a la semana ganamos masa muscular, es decir, las células metabólicamente activas, que son las que nos ayudan a quemar la grasa y mantener nuestro peso.
6. Bebidas energéticas
Alcohol, bebidas para hace deporte y refrescos suponen un aporte calórico que puede anular los efectos de nuestra dieta a la hora de adelgazar.
7. Pocas horas de sueño.
Los estudios demuestran que dormir poco hace que tengamos los niveles hormonales responsables del hambre más altos y los de la saciedad más bajos de manera que DORMIR POCO HACE QUE COMAMOS MAS.
PARA ADELGAZAR
NECESITAMOS DORMIR
8 HORAS DIARIAS.
Vamos tarde a la cama: mientras el 80% de nuestros vecinos europeos van a la cama antes de las 22 h, el 80% de los españoles estamos a esa hora despiertos.
Luego para adelgazar vete antes a la cama, dormirás más y evitarás ese rato en el cual la mayoría se da un capricho que hace que incremente considerablemente el aporte calórico de la dieta.
NO NOS AUTOENGAÑEMOS, CON RACIONALIDAD Y CONSTANCIA CONSEGUIREMOS EL OBJETIVO