1. DIETA VARIADA Y EN CANTIDAD MODERADA:
Cuanta mayor variedad de alimentos componga su comida, mayor garantía de que la alimentación es equilibrada y contiene todos los nutrientes necesarios. NO HAY UN ALIMENTO QUE POR SÍ SOLO NOS HAGA ESTAR SANOS O ENFERMOS,ES LA DIETA EN SU CONJUNTO LA QUE NOS PERMITIRÁ GOZAR DE UNA SALUD EXCELENTE…
2. NO TE SALTES EL DESAYUNO:
Compuesto por lácteos, pan y cereales y frutas, al que debe dedicarse entre 15 y 20 minutos.
3. Los cereales (pan,pasta, arroz, etc.), especialmente los integrales, las patatas y las legumbres deben constituir la base de su alimentación (55% DE LAS CALORÍAS QUE INGERIMOS)DEBIENDO ESTAR PRESENTES EN TODAS LAS COMIDAS.
4. REDUCE el consumo de grasas de origen animal (mantequillas, embutidos, quesos, etc.) y controlar la cantidad de aceite utilizada para elaborar nuestros platos de manera que no
sobrepasemos las 4 cucharadas soperas al día.
5. Las proteínas deben aportar entre el 10% y el 15% de las calorías totales, debiendo combinar proteínas de origen animal (UNA VEZ AL DÍA DE CARNE, PESCADO O HUEVO ES SUFICIENTE) y vegetal (PASTA, ARROZ, LEGUMBRES).
6. Ración moderada de carne, pescado, huevos, arroz, pasta o legumbres acompañada siempre de una cantidad generosa de hortalizas de temporada (acelga, alcachofa, berza, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, apio, berenjena, calabacín, cardo,cebolla, endibia, escarola, espinacas, lechugas, nabos, puerros, zanahorias…), para asegurarnos el aporte correcto de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes y para prevenir la obesidad.
7. EVITAR el consumo de productos ricos en azúcares, como golosinas, dulces y refrescos.
8. RESPETAR LAS CINCO COMIDAS DIARIAS: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena, PARA QUE NUESTRA DIETA SEA EQUILIBRADA.
9. REDUCE LA SAL en las comidas, utilizando preferentemente sal yodada Y HIERBAS AROMÁTICAS O ESPECIAS.
10. HIDRÁTATE, BEBIENDO 1,5 L-2L DE AGUA, CALDOS O INFUSIONES.